miércoles, 13 de diciembre de 2023

Sueño o libertad




Qué sueño es este, que mi mente no deja de soñar?
O quizás no sea mi sueño, sino el de esta sociedad,
un sueño que incluye reglas, creencias y maneras de pensar,
un sueño colectivo que nos imponen hasta la saciedad.

Es un sueño externo que utiliza a papa y mama,
a la escuela y la cultura para decirnos lo que está mal.
Tú no elegiste tu lengua ni las reglas de esta sociedad,
Si no que te fue impuesto capturando tu libertad.

Se utilizó el miedo y el castigo para ser lo que no éramos.
Éramos lo que no éramos, hicimos lo que los demás.
Nos convertimos en una copia de lo que quería la sociedad.
Es hora de rebelarnos para defender nuestra libertad.

Es hora de que hagamos algo, que dejemos de juzgar.
Deja de ser una victima de esta absurda sociedad.
Toma tus propias decisiones, nadie conoce tu verdad.
Sueña tu vida de nuevo, crea una nueva realidad.

viernes, 22 de febrero de 2019

La abeja sabe y realiza su función


¿Es la colmena quien enseña y adiestra a la abeja para que realice correctamente su cometido dentro de su sociedad?

Si su sociedad es perfecta, debe de ser un producto de adiestramiento, todo debe de estar controlado por alguien, tiene que haber un líder, unas normas que todos sus individuos tienen que obedecer.

Sin embargo no parece haber un líder, ni normas, ni han sido adiestradas mediante la educación, ni nada parecido.

¿Cómo pueden saber qué es lo que tienen que hacer?
¿Cómo se pueden organizarse sin que nadie las dirija?
¿Cómo pueden realizar todas las tareas que requiere la colmena, de las cuales parecen especialistas sin que nadie las haya enseñado?

Muy sencillo la abeja ha venido a este mundo a cumplir con un propósito, a realizar una función y sería absurdo si no viniera con todo lo necesario para cumplirlo. Sabe todo lo que tiene que hacer y tiene todos los medios para realizarlo.

Todas las abejas hacen algo en la colmena, aportan algo importante, hagan lo que hagan actúan siempre para el bien de la colmena, que a su vez es su propio bien.

Cuando el espíritu (colmena) se expresa a través de la forma (abeja), todo es perfecto, no hay miedos, ni dudas, ni apegos, ni rencores. Solo hay expresión feliz de aquello que se Es.

Zanganito dice que:"Cumples con tu propósito cuando permites que la vida se exprese a través de tí."

Tu viniste a este mundo a hacer algo importante, a hacer algo valioso y necesario para la vida y para ti, puesto que eres parte de la vida y sin ti la vida no estaría completa. La vida quiere expresarse a través de ti y te dio todo lo necesario para poder realizarlo.

Cuando uno cumple su propósito, se siente uno libre y feliz, lleno de amor por todo lo que hace, da todo y recibe todo a cada instante.

Y sin embargo no ocurre eso ¿porque?

Porque la sociedad nos adiestra mediante la educación, la religión, la economía, la política, los medios de comunicación, mediante nuestros adiestrados padres, profesores, líderes espirituales, políticos y económicos, así como por la ciencia.

¿Y por qué y para qué nos adiestra?

Para que seamos sus esclavos, y para ello usa de todos los medios posibles para enseñarnos a pensar como ellos quieren que pensemos.

Primero nos meten miedo y luego nos dan una solución, que nos lo creemos, pero en realidad nos enseñan a pensar lo que ellos quieren y no como pensar libremente.

Y sin embargo el hombre se considera libre, pero vive engañado y manipulado.

Se le enseña que alguien tiene que gobernar, que alguien tiene que aconsejar espiritualmente o lo que es lo mismo a delegar su voluntad, libertad y entendimiento. Así se aseguran de que el hombre sea su esclavo sin que se de cuenta. Te educan para programar tu mente y que tu reacción sea inconsciente, así tu mente es tu carcelera, vives prisionero de la sociedad.

Nadie tiene la solución de tu vida. No eres parte de un rebaño que tenga que ser guiado por alguien. Eso no te lleva a la felicidad prometida.

Hasta que no actúes desde dentro, hasta que no actúes desde el sentimiento, desde el corazón, no estarás cumpliendo tu propósito y no encontrarás la felicidad duradera.

Libérate de todo lo que te han dicho, 
olvídate de toda religión,
todo eso te fue impuesto 
para anular a tu corazón.

Eres más de lo que puedas ver,
más de lo que puedas comprender
La vida te creo perfecto,
La vida te asignó una función.

La vida te dará lo que necesites,
Si eres tu quien toma el control.
Si fluyes de dentro a afuera.
Si te abres a tu corazón.

Construyamos un mundo nuevo, 
construyamos un mundo mejor,
vivamos con paz y alegría, 
cumpliendo cada uno su función.

jueves, 20 de septiembre de 2018

La metamorfosis de la abeja


La metamorfosis es un proceso en cual la abeja pasa de huevo a larva, pupa y finalmente insecto adulto, no necesita saber que tiene que hacer, simplemente lo hace, y lo que fue un huevo, ahora se ha convertido en un insecto perfecto. Un insecto capaz de producir jalea real cuando se necesita, capaz de construir sus panales en perfecta simetría, capar de convertir el néctar en miel.....

¿Qué fuerza existe para llevar todo este proceso en absoluta perfección? ¿Qué profunda inteligencia está detrás de toda vida y que dirige toda existencia?

¿Qué hace que un cuerpo se convierta en un organismo y no en montón de células? ¿Qué inteligencia dirige todo el proceso?

Es una fuerza silenciosa que rige toda actividad y tiene todo el poder organizador. Es una inteligencia que rige toda naturaleza y constituye el fundamento real de la vida.

En oriente, a esa fuerza, a esa inteligencia, a ese espíritu se le llaman Tao, en occidente se le da el nombre de Dios. En la vida de la abeja se llama colmena. Es algo que no se puede describir pues supera la comprensión humana.

Zanganito dice que: “Es la Vida, manifestándose en la vida misma”.

El hombre está también en un proceso de metamorfosis de transformación, una transformación de un yo que es egoísta, charlatán, exigente, apegado, calculador, a un Yo que es espiritual y oculto, cuya quieta y sabia voz has oído o atendido solo en raras veces.

Nuestro verdadero Yo, que es nuestro espíritu, nuestra alma, está completamente libre e inmune a la crítica, no le teme a los desafíos y no se siente inferior o superior a los demás.

En la naturaleza esa trasformación es natural, está dirigida por esa inteligencia, espíritu que todo lo abarca, es la vida misma en su proceso de evolución.

Solo hay una criatura en toda la creación donde parece no manifestarse esa fuerza, fuente, inteligencia que gobierna todas las cosas, y es en el hombre, y sólo existe una razón, y es no saber quiénes son, se creen que son un cuerpo, viviendo en un cuerpo y no se dan cuenta que son un espíritu. Viven esclavos de la herencia y del entorno y manifiestan poca libertad, son arrastrados por las opiniones, costumbres y pensamientos del mundo externo, y también por sus emociones, sentimientos, humores, etc.

Cuando te quedas en el yo que es tu cuerpo físico, temporal, finito; eres como la larva de un insecto, te has quedado viviendo como oruga que no cree que pueda convertirse en mariposa y volar sin limitaciones.

Eres espíritu viviendo en un cuerpo, pero no por eso has de estar limitado por tu cuerpo.

Tu mente no es esclava de tu cuerpo, pon tu mente al servicio de tu espíritu y la Vida te dará alas para poder volar, oídos para escuchar, sabiduría para decidir, libertad para vivir y felicidad para disfrutar.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Abeja ejemplo para el hombre




Estos seres maravillosos que en verdad parecen ser el “mejor ejemplo para el hombre”, no sólo son animales que sirven para dar miel o polinizar las flores, su existencia debe de tener un sentido más profundo...

Todo cuanto existe en esta vida, cada cosa, animal o planta tiene un sentido, un lugar dentro del conjunto de la vida, un lugar sin el cual la vida no sería completa.

Pero además las abejas deben de tener un sentido más allá del eslabón que ocupan en la cadena de la vida.

Su mundo es fascinante, uno se maravilla de su organización social,  son capaces de "manipular" los genes mediante la alimentación, (al alimentar una larva con jalea real, consiguen crear su reina), su comportamiento es totalmente altruista para el bien de la comunidad, su sistema de comunicación es perfecto.

Ponen su vida al servicio de la comunidad, y así no tratan de dirigir su vida por su cuenta, hay alguien que sabe que es lo más  les conviene, alguien que conoce todas sus necesidades.

Puede parecer que su vida sea un sacrificio total al ser ilimitado y perpetuo del que forma parte.

Aceptan la vida tal como es, no como tal como debería ser.
Aceptan que el hombre manipule su entorno y siguen adelante.

Zanganito dice: Ese mundo maravilloso de las abejas, esta puesto ahí como ejemplo maravilloso para la humanidad.

La evolución no es producto del intelecto, ni de la funcionalidad social. La evolución se produce cuando se expresa tu Ser espiritual en esta vida.

¿Cuántos humanos se comportan socialmente como las abejas? ¿Crees que es evolución tanta complejidad intelectual?, ¿No nos estarán enseñando lo que es el amor incondicional?  no juzgan, no critican, no se ofenden, no almacenan rencor, resentimiento, molestia o tonterías así.

La diferencia entre una abeja y tú es que ella ha estado todo su tiempo en lo que tenía que estar, su única ocupación es SER una abeja. 

Cuando uno se ocupa solamente en ser lo que es, eso es disfrute.

¿Quieres SER como una abeja, o sólo ser un Ser Humano perdido en conseguir lo suficiente, esperando que llegue tu muerte, sufriendo a cada momento, luchando y peleando, sumiéndote en la mas profunda esclavitud.

Sé como una abeja que no se  preocupa de si llueve o hace calor, siendo lo que ES  en cada momento, independientemente de lo suceda a su alrededor.

O lo que es lo mismo, mira con amor todo lo que te ocurre.

Deja lo que venga de fuera.
Saca lo que tienes dentro.
Busca sentido a tu vida.
Abre la puerta al Amor.

La abeja confía en la vida.
Así no lucha y disfruta.
Así vive cada momento.
Así vive con ilusión.

Cuando vives desde tu centro.
Vives donde no hay viento.
Vives donde hay calor.
Vives donde luce el sol.

Saca lo mejor de ti mismo.
Ponte en el centro del huracán.
Vive la vida sin miedo.
Vive con sabiduría y compasión.

Todo tiene un sentido.
Todo tiene una razón.
disfruta viviendo tu vida.
Ábrete a tu corazón.

La abeja vive en paz y armonía.
Su sociedad es perfecta y feliz.
Sigue su ejemplo cada día.
Sé un humano feliz.


viernes, 24 de agosto de 2018

La sabiduría del árbol.




El árbol sabe ya todo lo que necesita saber.

Piensa que el árbol no sabe más ahora que cuando era un minúsculo brote, y sin embargo te cubre con su sombra.
Piensa que no sabe más de lo que sabía cuando era una simple semilla.
Toda la información que necesitaba ya se encontraba allí.
No tuvo que aprender nada, solo tuvo que crecer.
Toda su información se encontraba ya en su memoria celular.

Lo mismo te pasa a ti. No tienes nada que aprender.
Lo único que tienes que hacer es crecer. La vida es un proceso de crecimiento.
El crecimiento es la evidencia de la presencia y la expresión de tu verdadero Ser, de la Divinidad que se encuentra dentro de ti.
Toda la vida funciona de esa forma.

No eres diferente del árbol.

El árbol necesita del sol, del agua y de la tierra para estimular su crecimiento.
Tu necesitas de la relación con los demás para estimular tu crecimiento.
Toda la información que te viene del mundo exterior son como los rayos del sol, el agua o la tierra para el árbol,
Tu también creces y despiertas tu semilla interior.

Toda la vida está interconectada con todo.
Estamos produciendo resultados mutuamente.
No hay ninguna otra forma en que podamos producirlos.

Así las semillas que hay dentro de ti crecerán.
Hay muchas cosas que existen en tu mundo exterior: las personas, los lugares, los objetos y acontecimientos que vienen a ti, son para alimentar esas semillas que están en tu mundo interior.

El mundo exterior existe para proporcionarte un contexto donde puedas expresar lo que está dentro.
Por eso debes de considerar un beneficio todo lo que te ocurre.

Usa al árbol como ejemplo para que te ayude a encontrar un entendimiento mas profundo.
Sólo tú conoces tu camino, solo tú conoces tu destino, todos los sucesos del exterior están ahí precisamente para eso,  considera que tu los pusiste ahí para ayudarte en tu camino.

Tu ya lo sabes todo, pero otra cosa es experimentarlo y todavía otra cosa es sentirlo.
Ese es tu camino de crecimiento.
Un ejemplo: Tu sabes que eres cariñoso, pero, cuando experimentas que tu Ser es cariñoso, entonces tu conciencia se hace completa a través de la vivencia de ese Sentimiento.

Debes añadir experiencia al saber para producir Sentimiento.
Por eso se dice que: "El Sentimiento es el lenguaje del Alma".

El Alma se complementa en el mundo espiritual, a través de la experiencia en el mundo físico.
Entonces llega a Saber completamente, experimentando completamente, y sintiendo completamente quién Es.

Dice Zanganito: "Experimenta lo que Sabes y la Vida te dirá quien Eres".

martes, 21 de agosto de 2018

La colmena escuela de felicidad


Dice Zanganito que "En la colmena están escritos en todos los lados los cinco principios de la felicidad", y  que aunque no los veamos están allí, las abejas los tienen siempre presentes.

Maurice Maeterlinck en La vida de las abejas dice: "Son inofensivas a fuerza de ser felices y son felices sin que se sepa por qué: cumplen la ley. Todos los seres tienen así un momento de ciega felicidad que la Naturaleza les reserva cuando quiere llegar a sus fines."

El fin de la Naturaleza es que todos seamos felices, y eso se consigue cuando cada uno cumple con aquello para lo que ha sido creado.

Dice el mismo autor en otro punto:  "Pequeña ciudad llena de fe, de esperanzas, de misterios, ¿por qué las cien mil vírgenes aceptan una tarea que ningún esclavo humano aceptó jamás?"

Las abejas aceptan su papel dentro de la colmena y además su papel es aquel que mejor saben hacer, o que están mas adaptadas para el a lo largo de su vida; haciendo aquello que mejor saben hacer, se sienten felices y a la vez sirven a toda la comunidad.

No hay juicio alguno, y aunque cada una realiza un trabajo singular en la colmena, todas juntas cumplen un bien común. Se han dado cuenta de que la felicidad está en el lugar donde se encuentran y en ese preciso momento, y así se sienten unidas a toda la colmena y la vida misma.

Veamos cuales son esos cinco principios de la felicidad:

"Acepta la vida tal como es" y da gracias  por todo lo que te sucede, y no trates de controlarlo pues te traerá preocupación y ansiedad.

"Tienes un tarea que cumplir", un don, una misión, un propósito para esta vida, el hecho de seguirlo hará que seas feliz, vive el presente, el que llegues al final o no, no tiene importancia, pues la felicidad está en el camino.

"No juzgues nada de la que suceda", no conoces el propósito de nada, todo te esté enseñando algo que debes aprender. Dijo un gran maestro: "Tu mayor enemigo es tu mejor maestro"

"La felicidad está aquí", en el lugar donde tu te encuentras, en tu familia, en tu trabajo, no tienes que buscar la felicidad en ningún otro sitio, sino en este preciso momento donde estas ahora.

"Disfruta de la existencia", sal a la calle, camina, siente la caricia del sol, el amor de la naturaleza, la compañía de los demás, siente la energía que llena toda la existencia y que fluye a través de todas las cosas y también a través de ti.

Se feliz.

miércoles, 8 de agosto de 2018

Mirad a las abejas






Y aquel día se levantó Zanganito y dijo:

Mirad a las abejas que no tienen conceptos acumulados
y miran con ojos nuevos cada día.
Mirad que son como niños que no comparan ni juzgan
y experimentan la vida con alegría.

Mirad luego a los hombres como sus conceptos
preestablecidos encadenan a su mente.
Mirad como de juzgar y decir que es lo bueno
y que es lo malo, pasan el tiempo inútilmente.



Mirad a las abejas que con el nuevo día despliegan sus alas
y se lanzan a la conquista del firmamento.
Mirad como experimentan cosas nuevas cada día
y su libertad les lleva a disfrutar cada momento.

Mirad luego a los hombres sentados a la puerta de su casa,
como se exclavizan a las opiniones ajenas.
Mirad como sus experiencias son las mismas cada día
y como a su voluntad y libertad ponen cadenas.



Mirad a las abejas que no las importan como las traten,
aunque las cojan, las maltraten o utilicen.
Mirad que no se sienten ofendidas y entienden
que el amor es sentirse ellas mismas felices.

Mirad luego a los hombres sufriendo por opiniones ajenas
y no buscando cual es su centro.
Mirad que se sienten ofendidos y conviven con el miedo
pues buscan fuera lo que debería estar dentro.

Mirad a las abejas que volando con el viento
se trasportan entre aromas y colores.
Mirad como posándose sobre las flores
van pintando de verde campos y balcones.


Mirad luego a los hombres escondidos en sus formas.
agarrados a sus sombras y aferrados al ambiente.
Mirad que con sus oscuros pensamientos
van tejiendo redes que aprisionan a sus mentes.

Cuando el hombre olvide su nombre, olvide su pasado.
Cuando mire solo hacia dentro en vez de mirar fuera.
Cuando dé la espalda a las formas e ídolos de barro.
Cuando deje sus prisiones, cuando deje sus banderas.


Entonces ya no habrá nubes que le oculten de su centro.
Entonces será como el viento, sin fronteras y en movimiento.

Entonces conocerá los secretos que fluyen desde dentro.
Entonces estará vivo y se acabarán todos los cuentos.