viernes, 24 de agosto de 2018

La sabiduría del árbol.




El árbol sabe ya todo lo que necesita saber.

Piensa que el árbol no sabe más ahora que cuando era un minúsculo brote, y sin embargo te cubre con su sombra.
Piensa que no sabe más de lo que sabía cuando era una simple semilla.
Toda la información que necesitaba ya se encontraba allí.
No tuvo que aprender nada, solo tuvo que crecer.
Toda su información se encontraba ya en su memoria celular.

Lo mismo te pasa a ti. No tienes nada que aprender.
Lo único que tienes que hacer es crecer. La vida es un proceso de crecimiento.
El crecimiento es la evidencia de la presencia y la expresión de tu verdadero Ser, de la Divinidad que se encuentra dentro de ti.
Toda la vida funciona de esa forma.

No eres diferente del árbol.

El árbol necesita del sol, del agua y de la tierra para estimular su crecimiento.
Tu necesitas de la relación con los demás para estimular tu crecimiento.
Toda la información que te viene del mundo exterior son como los rayos del sol, el agua o la tierra para el árbol,
Tu también creces y despiertas tu semilla interior.

Toda la vida está interconectada con todo.
Estamos produciendo resultados mutuamente.
No hay ninguna otra forma en que podamos producirlos.

Así las semillas que hay dentro de ti crecerán.
Hay muchas cosas que existen en tu mundo exterior: las personas, los lugares, los objetos y acontecimientos que vienen a ti, son para alimentar esas semillas que están en tu mundo interior.

El mundo exterior existe para proporcionarte un contexto donde puedas expresar lo que está dentro.
Por eso debes de considerar un beneficio todo lo que te ocurre.

Usa al árbol como ejemplo para que te ayude a encontrar un entendimiento mas profundo.
Sólo tú conoces tu camino, solo tú conoces tu destino, todos los sucesos del exterior están ahí precisamente para eso,  considera que tu los pusiste ahí para ayudarte en tu camino.

Tu ya lo sabes todo, pero otra cosa es experimentarlo y todavía otra cosa es sentirlo.
Ese es tu camino de crecimiento.
Un ejemplo: Tu sabes que eres cariñoso, pero, cuando experimentas que tu Ser es cariñoso, entonces tu conciencia se hace completa a través de la vivencia de ese Sentimiento.

Debes añadir experiencia al saber para producir Sentimiento.
Por eso se dice que: "El Sentimiento es el lenguaje del Alma".

El Alma se complementa en el mundo espiritual, a través de la experiencia en el mundo físico.
Entonces llega a Saber completamente, experimentando completamente, y sintiendo completamente quién Es.

Dice Zanganito: "Experimenta lo que Sabes y la Vida te dirá quien Eres".

martes, 21 de agosto de 2018

La colmena escuela de felicidad


Dice Zanganito que "En la colmena están escritos en todos los lados los cinco principios de la felicidad", y  que aunque no los veamos están allí, las abejas los tienen siempre presentes.

Maurice Maeterlinck en La vida de las abejas dice: "Son inofensivas a fuerza de ser felices y son felices sin que se sepa por qué: cumplen la ley. Todos los seres tienen así un momento de ciega felicidad que la Naturaleza les reserva cuando quiere llegar a sus fines."

El fin de la Naturaleza es que todos seamos felices, y eso se consigue cuando cada uno cumple con aquello para lo que ha sido creado.

Dice el mismo autor en otro punto:  "Pequeña ciudad llena de fe, de esperanzas, de misterios, ¿por qué las cien mil vírgenes aceptan una tarea que ningún esclavo humano aceptó jamás?"

Las abejas aceptan su papel dentro de la colmena y además su papel es aquel que mejor saben hacer, o que están mas adaptadas para el a lo largo de su vida; haciendo aquello que mejor saben hacer, se sienten felices y a la vez sirven a toda la comunidad.

No hay juicio alguno, y aunque cada una realiza un trabajo singular en la colmena, todas juntas cumplen un bien común. Se han dado cuenta de que la felicidad está en el lugar donde se encuentran y en ese preciso momento, y así se sienten unidas a toda la colmena y la vida misma.

Veamos cuales son esos cinco principios de la felicidad:

"Acepta la vida tal como es" y da gracias  por todo lo que te sucede, y no trates de controlarlo pues te traerá preocupación y ansiedad.

"Tienes un tarea que cumplir", un don, una misión, un propósito para esta vida, el hecho de seguirlo hará que seas feliz, vive el presente, el que llegues al final o no, no tiene importancia, pues la felicidad está en el camino.

"No juzgues nada de la que suceda", no conoces el propósito de nada, todo te esté enseñando algo que debes aprender. Dijo un gran maestro: "Tu mayor enemigo es tu mejor maestro"

"La felicidad está aquí", en el lugar donde tu te encuentras, en tu familia, en tu trabajo, no tienes que buscar la felicidad en ningún otro sitio, sino en este preciso momento donde estas ahora.

"Disfruta de la existencia", sal a la calle, camina, siente la caricia del sol, el amor de la naturaleza, la compañía de los demás, siente la energía que llena toda la existencia y que fluye a través de todas las cosas y también a través de ti.

Se feliz.

miércoles, 8 de agosto de 2018

Mirad a las abejas






Y aquel día se levantó Zanganito y dijo:

Mirad a las abejas que no tienen conceptos acumulados
y miran con ojos nuevos cada día.
Mirad que son como niños que no comparan ni juzgan
y experimentan la vida con alegría.

Mirad luego a los hombres como sus conceptos
preestablecidos encadenan a su mente.
Mirad como de juzgar y decir que es lo bueno
y que es lo malo, pasan el tiempo inútilmente.



Mirad a las abejas que con el nuevo día despliegan sus alas
y se lanzan a la conquista del firmamento.
Mirad como experimentan cosas nuevas cada día
y su libertad les lleva a disfrutar cada momento.

Mirad luego a los hombres sentados a la puerta de su casa,
como se exclavizan a las opiniones ajenas.
Mirad como sus experiencias son las mismas cada día
y como a su voluntad y libertad ponen cadenas.



Mirad a las abejas que no las importan como las traten,
aunque las cojan, las maltraten o utilicen.
Mirad que no se sienten ofendidas y entienden
que el amor es sentirse ellas mismas felices.

Mirad luego a los hombres sufriendo por opiniones ajenas
y no buscando cual es su centro.
Mirad que se sienten ofendidos y conviven con el miedo
pues buscan fuera lo que debería estar dentro.

Mirad a las abejas que volando con el viento
se trasportan entre aromas y colores.
Mirad como posándose sobre las flores
van pintando de verde campos y balcones.


Mirad luego a los hombres escondidos en sus formas.
agarrados a sus sombras y aferrados al ambiente.
Mirad que con sus oscuros pensamientos
van tejiendo redes que aprisionan a sus mentes.

Cuando el hombre olvide su nombre, olvide su pasado.
Cuando mire solo hacia dentro en vez de mirar fuera.
Cuando dé la espalda a las formas e ídolos de barro.
Cuando deje sus prisiones, cuando deje sus banderas.


Entonces ya no habrá nubes que le oculten de su centro.
Entonces será como el viento, sin fronteras y en movimiento.

Entonces conocerá los secretos que fluyen desde dentro.
Entonces estará vivo y se acabarán todos los cuentos.

lunes, 6 de agosto de 2018

Un ser llamado BIEN


Hay un ser en la colmena que se llama "BIEN".


Este Ser dirige todas las actividades de la Colmena y todo es perfecto para el bien de la colmena. 


Veamos algunos ejemplos: Una abeja ya vieja o enferma no puede realizar ninguna tarea en la colmena, entonces ha de salir y morir fuera o ser expulsada por sus compañeras; una reina ha bajado puesta y peligra la supervivencia de la colmena, entonces se alimenta una larva con jalea real para que salga una reina nueva y sustituir la vieja. 


Esta desde un punto de vista individual puede parecer cruel, ¿por que?, porque estamos acostumbrados a pensar de un modo egoísta.


El espíritu llamado BIEN  se divide en miles de partes para experimentarse como colmena, pero que a la vez esas partes no se encuentran separadas entre si, sino unidas con su fuente.
Desde ese punto de vista la muerte de una abeja no significa nada, pues esa parte vuelve a su fuente de donde salió.


Por eso en la colmena no existe esto es bueno o esto es malo, puesto que se actúa siempre para el bien de la comunidad, y esa forma de actuar, esa forma de dar todo a todos, se convierte en recibir todo de todos.

Zanganito define a la colmena como:
"Un trabajo cooperativo de toda la población de abejas. dirigidos por un ser espiritual llamado BIEN manifestándose a través de ellas en el mundo físico."

Una abeja no puede vivir para sí misma, pues perdería toda su inteligencia y capacidad de adaptación, sin embargo en la colmena se vuelve sabia y capaz de adaptarse a diversas tareas y cumplir de manera espontánea con nuevos servicios.
¿Es pues la abeja un ser individual? o ¿es parte de un ser llamado BIEN que habita en la colmena?

BIEN es un ser indivisible e invisible, compuesto por miles de partes únicas, un ser que durante el invierno se condensa en la caja y en verano se expande sobre varios kilómetros por el paisaje. un ser de amplia respiración, un ser de amor que se manifiesta en el conjunto de la población de abejas. 


Es un ser invisible, pues no posee cuerpo físico unificado alguno, esto es un reto para nuestro pensar, que siempre necesitamos algo material ante sí para poder comprender a un ser.

Este ser BIEN (colmena) nos conmueve profundamente, pues nos es cercano: gracias a sus asombrosas y diversas capacidades, que van desde el mantenimiento del calor en la colmena hasta las capacidades sociales. Su amor y su calor se pueden percibir y son una lección que debemos aprender.

La mayor de todas las lecciones que necesitamos aprender es a convivir juntos, para conseguir una sociedad de paz y armonía. El reto de la educación debe consistir en lograr que cada nuevo niño aprenda a convivir con los demás.
Otra lección es la fraternidad, que aunque nos sintamos individuales y diferentes estamos unidos en el sentido espiritual y tenemos una misión espiritual para el beneficio de toda la comunidad.



Desde la globalidad solo existe el BIEN.
Desde la individualidad solo existe el juicio.
Desde la unión , todo es paz y felicidad.
Desde el egoísmo , todo es sufrimiento y mezquindad.

Tenemos una misión que realizar, tenemos un camino que caminar, tenemos unas circunstancias que transcender, tenemos siempre algo que aprender.

Mira cada situación con los ojos del espíritu. y verás a otros espíritus hermanos siguiendo su camino y ayudándote en el tuyo.

Mira cada situación con los ojos del espíritu, y sentirás que la armonía llena tu corazón y verás como tu luz se proyecta a los demás para que beban de ella.

Mira con los ojos del espíritu y verás como muchos que te necesitan serán puesto en tu camino. Sé aliento para los demás, pero no los ahogues. Sé ayuda, pero no hagas su trabajo. Enséñales si te lo piden, pero no impongas nada a nadie. Respeta el credo de cada uno y sus ideales. No debes apesadumbrarte  por como piensen y hagan los demás. pues su camino no es el tuyo. 


Cada uno tiene algo que aprender y todos juntos somos ese BIEN, que nos cuida y dirige, que nos ama y abraza y que si se lo permitimos,  convertirá nuestra vida en armonía y felicidad, en amor y libertad.